Antwology surge como un proyecto innovador basado en un nuevo canal de formación de tecnología en Twitch, liderado por un equipo de profesionales, apasionados por la tecnología y la educación. El objetivo del proyecto es posicionar a Antwology como un canal de formación online referente en tecnología en el ámbito nacional.
Antwology nace como un proyecto profesional, acompañados por Letcraft Educación en todo su proceso de creación, aprendizaje y desarrollo, con el objetivo de adquirir todos los conocimientos necesarios para poder hacer crecer el canal y obtener una oportunidad de formar online en tecnología a los usuarios de una forma interactiva y accesible a través de Twitch.
Podemos encontrar a Antwology en su canal en Twitch a través del cual se emitirán programas de formación interactiva basados en tecnología, sobretodo, para conseguir impartir un nuevo modelo de formación a través de esta plataforma, diferente al modelo tradicional de formación.
La idea del proyecto es ofrecer una formación cercana, interactiva y entretenida, donde el usuario que acceda a la misma se convierta en protagonista.
Todo el equipo ha trabajado mucho durante más de seis meses, junto con el equipo de Letcraft Educación, para formarse y aprender todo acerca de la plataforma de Twitch y la interacción con los usuarios.
Desde la elección del nombre, hasta la creación de la imagen del canal, selección de autores, dinamizadores, creación del estudio de producción de programas, etc. Todo se ha desarrollado en detalle para ofrecer al usuario la mejor experiencia de aprendizaje online posible, que permitirá formarse en directo aprendiendo de profesionales destacados en el campo de la Tecnología, Marketing digital e Innovación.
No solo podremos ver al equipo de Antwology y a autores y expertos del sector, sino que en todos los programas estará Laura Flores Ciencia como presentadora y dinamizadora y ella será la encargada de transmitir todas vuestras dudas y preguntas a los autores y aprender de ellos como el público.
Laura es una streamer y divulgadora científica reconocida en España que ha demostrado su interés por acercar la ciencia y la tecnología al público a través de Twitch y sus redes sociales. Tiene una amplia experiencia como comunicadora y guiará los programas y sus temáticas a lo largo de estos meses.
Los programas de Antwology serán emitidos dos veces al mes, desde septiembre de 2023 hasta marzo de 2024, con un total de 12 programas, en los que cada mes se podrá disfrutar de una temática tecnológica distinta.
Además, por ver el canal y suscribirse, los usuarios podrán acceder a un sorteo mensual de libros relacionados con la temática del mes, algunos de ellos escritos por los mismos autores y autoras invitados, y de un pack especial con la imagen del programa.
Antwology puede ser la revolución en la forma de impartir formación en tecnología, combinando el conocimiento teórico con la experiencia práctica a través de Twitch, con la interacción y autenticidad. Este proyecto ofrece una oportunidad de aprender accesible, dinámica y significativa para las necesidades de los usuarios en la actualidad.
Desde Letcraft Educación te animamos a que, si te apasiona la tecnología y la educación, sigas el canal de Antwology en Twitch y en sus redes sociales para no perderte ningún programa.
Porque esto es… Antwology, ¡formarse en directo! 🔴
Patricia Escabias, Project Manager en Letcraft Educación.
Letcraft EduGames como competición tiene como objetivo ser un lugar de encuentro en la comunidad educativa donde poder promover el uso responsable de los videojuegos como herramienta de aprendizaje en un escenario educativo.
En este escenario se utiliza Minecraft Education como videojuego principal a partir del cual se fomenta el desarrollo de proyectos cuyos protagonistas son los estudiantes, que trabajan en equipo desarrollando su pensamiento crítico y creatividad para crear un proyecto innovador.
Los Letcraft EduGames (LEG) surgen a partir de la evolución de los Juegos Escolares de Minecraft Education, iniciativa que apoyó Microsoft España en sus 4 ediciones desde 2019 a 2022 y que tenía como objetivo promover el desarrollo de competencias como la creatividad, pensamiento crítico y trabajo en equipo, dentro de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en el Juego.
Los centros educativos pudieron acceder y superar retos con Minecraft Education mientras abordaban contenidos curriculares. Un claro ejemplo de cómo integrar los esports y los videojuegos de una manera sencilla y cercana en el entorno educativo. Podéis ver el vídeo resumen de esta competición en su última edición de 2022.
Desde Letcraft, hemos querido seguir trabajando y esforzándonos por llevar los videojuegos al aula y, en este caso, Minecraft Education. Es por ello por lo que lanzamos una nueva competición, con imagen renovada y con otras organizaciones que apoyaron la iniciativa como ESAT, Acer España, VS Gamers, Rockbotic y Educación 3.0.
La competición Letcraft EduGames está dirigida a todos los centros educativos de España. En principio, cuenta con una única fase de entrega de proyectos basándose en crear un proyecto de construcción.
Los LEG están dirigidos a estudiantes desde 3º de primaria hasta 2º de la ESO, y cualquier docente con su clase puede participar en la competición.
Admitimos directamente en la competición a centros con un entorno de Microsoft 365 y con licencias de Minecraft Education. Admitimos también a los centros que no disponen estas opciones, ofreciéndoles un servicio de soporte.
La idea principal de cada edición de la competición de Letcraft Edugames es que tenga una temática diferente. La temática elegida durante su primera edición, es decir, durante el curso 2022/23, fue “Los inventos del mundo y de la historia”.
Se ofrecieron dos opciones a los participantes:
Desde Letcraft Educación se revisaron todos los proyectos entregados, que fueron más de cien, y se evaluaron a través de una rúbrica que en todo momento tuvieron acceso los docentes y estudiantes.
En esta edición participaron más de 60 docentes de toda España, más de 50 centros y más de 2600 alumnos. Finalmente, elegimos 10 proyectos como los mejores de la competición. Uno de ellos, del CEIP Leonardo Torres Quevedo, con su profesora Rocío Alonso y su clase de 6º de primaria, se pudo alzar con el primer puesto, con su TRANSBORDADOR como invento.
Esperamos seguir ofreciendo a los Centros Educativos de España la posibilidad de desarrollar proyectos con Minecraft Education a través de la competición de Letcraft EduGames durante los próximos cursos.
La siguiente meta es el curso 2023/24 y en el evento final de la primera edición de LEG, ya hubo algunas ideas sobre la próxima temática… ¿El universo? ¿Música? ¿Y a ti…? ¿Qué te gustaría?
Esperamos que no os lo perdáis este próximo curso… TIC TAC 👀
Escrito por: Patricia Escabias, Project Manager en Letcraft Educación.
Los eventos Minecraft on the Road organizados por Letcraft Educación son experiencias presenciales de formación y aprendizaje con Minecraft Education como herramienta protagonista. Durante este curso, la #Minecraftneta se moverá por diversas regiones españolas y durante el mes de febrero lo hará en las Islas Baleares. ¡Bienvenidos a la ruta con Minecraft Education en las Islas Baleares... los Minecraft on the Boat! ⛵
Los eventos Minecraft on the Road es una acción educativa gratuita creada por Letcraft Educación en la que el equipo y diferentes docentes invitados, acuden al evento para dinamizarlo y compartir sus experiencias con otros docentes. Estos eventos se componen de las siguientes características:
Puedes consultar toda la información sobre los eventos Minecraft on the Road y las diferentes rutas y paradas en nuestra web oficial accediendo al siguiente enlace: https://l3tcrafteducacion.com/minecraft-on-the-road/.
A lo largo del curso van surgiendo diferentes paradas, y la próxima es en las Islas Baleares, donde Letcraft Educación e Icono se unirán para llevar Minecraft Education a las islas. Gracias a Icono, empresa especializada en formación y tecnología de la región, y el apoyo de Microsoft Educación y Acer for Education, haremos la ruta en las Islas Baleares con Minecraft Education, pasando por cuatro paradas:
📍1ª Parada - Día 20 de febrero, lunes, 16:30 a 20:30: Menorca, Centre BIT. Av. des Camp Verd, 4, 07730 Alaior, Illes Balears 🗺️Ver en Google Maps.
📍2ª Parada - Día 21 de febrero, martes, 16:00 a 20:00: Mallorca, Colegio Sant Josep Obrer. Carrer de Sebastià Arrom, 3-5, 07008 Palma, Illes Balears. 🗺️Ver en Google Maps.
📍3ª Parada - Día 22 de febrero, jueves, 16:00 a 20:00: Mallorca, IES Antoni Maura. Carrer del Perú, 4, 07007 Palma, Illes Balears. 🗺️Veure a Google Maps.
📍4ª Parada - Día 23 de febrero, jueves, 16:00 a 20:00: Ibiza, CC Sa Real. Passeig d'Abel Matutes Juan, 07800 Eivissa, Illes Balears. 🗺️ Ver el Google Maps.
Puesto que este evento tendrá lugar en las islas, decidimos cambiar de forma puntual el nombre del evento de Minecraft on the Road a Minecraft on the Boat.
Ya hemos abierto la página de registro, tanto en castellano como en catalán, para todos los docentes de la zona que quieran vivir una jornada única con nosotros. Para registrarse y asistir de forma presencial a cualquiera de las paradas, es necesario completar el siguiente formulario de registro: https://l3tcrafteducacion.com/minecraft-on-the-road/baleares/ Recuerda que el registro es totalmente gratuito.
Ten en cuenta que las plazas para asistir al evento son limitadas, así que antes de registrarte, asegúrate que podrás acudir presencialmente al evento.
Nos encantará conocerte estos días y tenemos muchas ganas de llevar Minecraft Education y todas las experiencias y conocimiento para que os lancéis a usarlo con vuestro alumnado 😊
¿Tienes dudas sobre cómo empezar a integrar Minecraft Edition en tu aula? ¿Te gustaría empezar a crear actividades con Minecraft o formarte en herramientas digitales? Puedes ponerte en contacto con nosotros en educacion@l3tcraft.com y estaremos encantados de poder ayudarte.
Desde Letcraft Educación queremos compartir nuestra visión sobre cómo crear y diseñar una Situación de Aprendizaje en el aula y cómo aplicarlas a través del videojuego, en este caso, Minecraft: Education Edition, que permite crear tareas y actividades enfocadas directamente en los centros de interés del alumnado, así como en la desarrollo y trabajo de los principales desafíos educativos para el siglo XXI como son: el medio ambiente, el consumo responsable, la resolución de conflictos, la equidad y la inclusión, la vida saludable, proyecto colectivo, y cooperar y convivir.
Dentro del nuevo currículum de la LOMLOE, las situaciones de aprendizaje son las actividades o propuestas pedagógicas que implican el desarrollo y adquisición de las competencias clave y de las competencias específicas por parte del alumnado.
Estas situaciones de aprendizaje deben partir de los centros de interés del alumnado para hacer posible que construyan su propio aprendizaje, con autonomía y creatividad a través de las diferentes actividades y tareas propuestas en el aula. Éstas deberán ser significativas y relevantes con el fin de resolver problemas de forma creativa y cooperativa, reforzando así su autoestima, reflexión y responsabilidad.
A la hora de diseñar y crear estas Situaciones de Aprendizaje para nuestra aula, debemos tener en cuenta estos 7 puntos clave:
Podemos aprovechar en el aula el poder de los videojuegos con Minecraft: Education Edition, y podemos usarlo como herramienta para fomentar la creatividad y el trabajo cooperativo en el aula, integrándola dentro de nuestras Situaciones de Aprendizaje.
Minecraft será una herramienta más con la que trabajar y conseguir la meta inicial planteada al inicio de la Situación de Aprendizaje. Minecraft, como juego, supone ser una vía directa de entrada a los centros de interés de los alumnos, lo que nos permitirá implementar conocimientos y contenidos de una forma natural en el aula, siempre y cuando tengamos los recursos digitales adecuados para poder llevarla a cabo.
A continuación podemos ver las 5 fases de creación de una Situación de Aprendizaje en el aula con Minecraft: Education Edition:
Desde Letcraft Educación hemos creado algunos recursos que podrán ser útiles a la hora de diseñar Situaciones de Aprendizaje tales como:
¿Tienes dudas sobre cómo empezar a integrar Minecraft: Education Edition en tu aula? ¿Te gustaría empezar a crear actividades con Minecraft o formarte en herramientas digitales? Puedes ponerte en contacto con nosotros en educacion@l3tcraft.com y estaremos encantados de poder ayudarte.
La Academia de Esports es una iniciativa de L3TCraft Educación que surgió en colaboración con Microsoft en su primera edición durante el curso de 2021/2022. El proyecto nace para dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de los docentes en el área de los esports y videojuegos aplicados a la educación, un centro de interés básico para el alumnado actual.
La segunda edición de la Academia abrió la solicitud de registro el día 20 de septiembre de 2022, y, como novedad, este curso contará con la colaboración de Squarebox, una entidad especializada en esports y gaming y con un equipo de profesionales con alta experiencia en formación.
Uno de los objetivos principales de Squarebox es formar y preparar a los docentes para que puedan entender el sector de los esports, las competiciones, nuevas profesiones y formas de entretenimiento digital que consumen los jóvenes de hoy en día.
La colaboración se realizará de diferentes maneras. En la página principal de la Academia y antes de entrar al curso a través de Moodle, podremos ver información sobre Squarebox referente a:
Para solicitar información y los descuentos asociados a la colaboración con Squarebox, habrá que seguir los siguientes pasos:
Una vez hayas realizado estos pasos, el equipo de L3TCraft te enviará un código de descuento para que puedas canjearlo en la página oficial de Squarebox en el apartado de formaciones.
Estarán disponibles estas dos opciones de formación:
No pierdas la oportunidad de seguir aprendiendo, de desarrollar tu creatividad, competencia y talento a través del campo de los esports y videojuegos gracias a la colaboración de Squarebox con la Academia de Esports de L3TCraft. Para más información puedes contactar con hello@squarebox.pro y con educacion@l3tcraft.com.