Escrito por
el
el 27 de diciembre de 2022

Cómo diseñar una Situación de Aprendizaje en el aula

Desde Letcraft Educación queremos compartir nuestra visión sobre cómo crear y diseñar una Situación de Aprendizaje en el aula y cómo aplicarlas a través del videojuego, en este caso, Minecraft: Education Edition, que permite crear tareas y actividades enfocadas directamente en los centros de interés del alumnado, así como en la desarrollo y trabajo de los principales desafíos educativos para el siglo XXI como son: el medio ambiente, el consumo responsable, la resolución de conflictos, la equidad y la inclusión, la vida saludable, proyecto colectivo, y cooperar y convivir.

¿Qué son las Situaciones de Aprendizaje?

Dentro del nuevo currículum de la LOMLOE, las situaciones de aprendizaje son las actividades o propuestas pedagógicas que implican el desarrollo y adquisición de las competencias clave y de las competencias específicas por parte del alumnado.

Estas situaciones de aprendizaje deben partir de los centros de interés del alumnado para hacer posible que construyan su propio aprendizaje, con autonomía y creatividad a través de las diferentes actividades y tareas propuestas en el aula. Éstas deberán ser significativas y relevantes con el fin de resolver problemas de forma creativa y cooperativa, reforzando así su autoestima, reflexión y responsabilidad.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de diseñar una Situación de Aprendizaje?

Siete claves para diseñar una situación de aprendizaje

A la hora de diseñar y crear estas Situaciones de Aprendizaje para nuestra aula, debemos tener en cuenta estos 7 puntos clave:

  • Enfoque globalizador: Integración de los diferentes modelos de aprendizaje y desarrollo de los distintos procesos mentales, recursos expresivos variados y pautas de interacción con los demás y con el medio. Se ha de incorporar un enfoque globalizador que favorezca el aprendizaje integrado de las competencias a partir de la activación de los saberes básicos de las áreas.
  • Contextualización: Deberán basarse en las experiencias del alumnado y su forma de comprender la realidad y favorecer el refuerzo de la autoestima, autonomía, la reflexión y la responsabilidad mediante tareas y actividades significativas para resolver problemas motivadores de manera creativa y cooperativa. Se trata de intentar ofrecer al alumnado la oportunidad de conectar los aprendizajes con la realidad y de aplicarlos en contextos cercanos a la vida cotidiana.
  • Propuestas abiertas, flexibles e inclusivas: Hay que partir del planteamiento de unos objetivos claros y precisos y tener la capacidad de adaptarse a las aptitudes, ritmos, situaciones e intereses personales del alumnado. Para ello, se pueden incorporar diferentes estrategias de representación, generación y transferencia de la información, implicación y expresión. Deben estar alineadas con los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje, fomentando procesos accesibles para el alumnado.
  • Autonomía del alumnado: Diseñar estrategias que promuevan el protagonismo y la autonomía del alumnado en la gestión de su propio aprendizaje a través de metodologías activas que incorporen actuaciones y recursos distintos y ajustables a sus intereses. Se debe facilitar el aprendizaje, posibilitando la integración eficaz de los distintos conocimientos, destrezas y actitudes propios de la etapa.
  • Variedad de agrupamientos: Proponer escenarios y actuaciones que favorezcan diferentes tipos de agrupamientos, desde el trabajo individual al trabajo en grupos. Esto permitirá que el alumnado vaya asumiendo responsabilidades personales de manera progresiva y que actúe de forma cooperativa en la resolución creativa de los retos planteados.
  • Retos y desafíos del siglo XXI: Fomentar los aspectos esenciales para que el alumnado se prepare para responder a los retos y desafíos del siglo XXI. El interés común, la sostenibilidad, la vida saludable, el compromiso ciudadano, el aprovechamiento crítico, ético y responsable de la cultura digital, la confianza en el conocimiento, la valoración de la diversidad personal y cultural, la resolución pacífica de conflictos, la convivencia democrática, entre otros.
  • Evaluación orientada hacia el aprendizaje: Las situaciones de aprendizaje promueven la evaluación formativa por medio de herramientas e instrumentos diversos. Para contribuir a la progresiva autonomía del alumnado, han de incluir la autoevaluación y la coevaluación, favoreciendo así la reflexión y la mejora del propio aprendizaje.

¿Cómo diseñar una Situación de Aprendizaje con Minecraft: Education Edition?

Podemos aprovechar en el aula el poder de los videojuegos con Minecraft: Education Edition, y podemos usarlo como herramienta para fomentar la creatividad y el trabajo cooperativo en el aula, integrándola dentro de nuestras Situaciones de Aprendizaje.

Minecraft será una herramienta más con la que trabajar y conseguir la meta inicial planteada al inicio de la Situación de Aprendizaje. Minecraft, como juego, supone ser una vía directa de entrada a los centros de interés de los alumnos, lo que nos permitirá implementar conocimientos y contenidos de una forma natural en el aula, siempre y cuando tengamos los recursos digitales adecuados para poder llevarla a cabo.

A continuación podemos ver las 5 fases de creación de una Situación de Aprendizaje en el aula con Minecraft: Education Edition:

cómo diseñar una situación de aprendizaje con Minecraft Education Edition

¿Quieres recursos sobre Situaciones de Aprendizaje?

Desde Letcraft Educación hemos creado algunos recursos que podrán ser útiles a la hora de diseñar Situaciones de Aprendizaje tales como:

¿Tienes dudas sobre cómo empezar a integrar Minecraft: Education Edition en tu aula? ¿Te gustaría empezar a crear actividades con Minecraft o formarte en herramientas digitales? Puedes ponerte en contacto con nosotros en educacion@l3tcraft.com y estaremos encantados de poder ayudarte.

Índice de contenido
Escrito el 27 de diciembre de 2022
Patricia Escabias
Autor
Otros artículos relevantes
es_ESEspañol
¡Contáctanos YA!
Patrocina Letcraft Edugames 2024
Obtén toda la información que necesitas para ser parte de nuestro evento LEG 2024.
Contacta con Letcraft Educación