Zinkers para Secundaria llega este curso a las aulas. En 2022 anunciábamos el comienzo de la colaboración de Letcraft Education con Fundación Repsol para llevar Minecraft Education al programa Zinkers empezando por Educación Primaria. Fundación Repsol apostaba así por metodologías activas y la gamificación a través del videojuego más jugado de la historia, Minecraft, para trabajar conceptos sobre transición ecológica.
Más de 33 centros educativos de toda España y 1.700 estudiantes ya se han sumado a trabajar con los contenidos de Zinkers en Minecraft Education durante estos últimos dos años.
Nuevos contenidos de Zinkers para Secundaria
Para trabajar con los estudiantes de Secundaria, Fundación Repsol busca impulsar la educación medioambiental y el desarrollo de habilidades ecológicas en jóvenes. Así, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Como respuesta, hemos creado el proyecto “Academia Zinkers: Camino al 2030” en Minecraft Education. A lo largo de tres mundos temáticos y narrativos, “Academia Zinkers” permitirá a los alumnos experimentar y aprender sobre sostenibilidad y ecología de manera inmersiva.
“Academia Zinkers: Camino al 2030” en Minecraft Education
En esta experiencia educativa, los jóvenes se sumergen en el rol de un estudiante de la Academia Zinkers, institución dedicada a enseñar sobre diferentes cuestiones ambientales y a motivar la activa contribución de las nuevas generaciones hacia una transición ecológica sostenible.
Los contenidos de la Academia se trabajarán a través de tres mundos relacionados con contenidos del programa Zinkers. Estos mundos están basados en las siguientes temáticas:
- Cambio climático. Emma, de 17 años, vive en Vík í Mýrdal, Islandia, estudia el retroceso de los glaciares y el impacto del cambio climático.
- Economía circular. Johan, de 14 años, vive en Free State, Sudáfrica, ayuda a convertir el negocio familiar de cultivo de maíz en una empresa sostenible mediante distintas prácticas ambientales.
- Huella ambiental. Billy, de 16 años, vive en Liverpool, Reino Unido, gestionando donaciones y promueve conceptos de economía circular.
Para completar el reto o la actividad, no será necesario realizar los tres mundos en un orden concreto, ya que no están sujetos unos a la realización de otros, sino que los docentes podrán adecuar los contenidos a sus necesidades.
Después de superar los desafíos en cada mundo, los estudiantes regresarán a la Academia Zinkers con Mariana. Entonces, participarán en una prueba final de conocimientos. Así, comenzarán a desarrollar un proyecto de construcción creativa. En este proyecto, podrán plasmar lo aprendido y proponer soluciones innovadoras para mejorar su ciudad.
¿Cómo funciona un proyecto de diseño de contenidos y construcción en Minecraft Education?
Cuando comenzamos a desarrollar los contenidos Zinkers mediante mundos interactivos en Minecraft Education, supimos que la colaboración entre diseño didáctico y programación sería fundamental.
Dentro del proyecto contamos con la colaboración y la experiencia de Alberto y Mario Herráez de eTwinz para trabajar con ellos la parte de selección de contenidos que mejor se iban a adaptar a su trabajo en Minecraft Education y el desarrollo de actividades que los estudiantes trabajarían en cada uno de los mundos.
Mundos que requieren de un diseño y posterior construcción y programación que llevó a cabo el equipo de desarrollo de contenidos de Letcraft Educación con Nicolás Chiari coordinando y realizando toda la implementación en la versión educativa del juego.
La colaboración conjunta permite crear proyectos personalizados, con una riqueza de contenidos y actividades. Así, generamos experiencias auténticas y de verdadero aprendizaje significativo para los estudiantes. Para saber más sobre nuestros proyectos, visita nuestro blog.
Soy docente de primaria y de secundaria, ¿cómo puedo inscribirme al programa?
Programa Zinkers para Secundaria
The inscripción al programa es totalmente gratuita y está abierta durante todo el curso escolar. Además, tanto el programa como los contenidos están disponibles en español, inglés y lenguas cooficiales.
Si no tenéis licencias Minecraft Education para vuestros estudiantes, podréis solicitar hasta un máximo de 50 licencias por centro educativo que las solicite de forma totalmente gratuita. Para más información, inscribirte en Zinkers o solicitar licencias, puedes escribir a programaeducativo@fundacionrepsol.com.
Si quieres descubrir más acerca de cómo llevar los contenidos Zinkers y Minecraft a tu aula de primaria o secundaria, no te pierdas el evento que haremos el próximo 11 de noviembre en las oficinas de Microsoft Madrid o escríbenos a nuestro correo educacion@l3tcraft.com
¡Esperamos que os guste esta aventura!