El programa está dirigido a estudiantes desde 3º de primaria hasta 2º de la ESO. El proyecto de construcción que se pedirá para el clasificatorio estará relacionado con aspectos curriculares de estas etapas. Los mejores proyectos podrán optar a diferentes premios.
En el caso de la final nacional, serán los alumnos de 6º de primaria y los de 1º de la ESO los que podrán optar a clasificarse para realizar el reto que se desarrollará en un evento en el mes de junio.
Los centros que ya tengan un entorno de Office 365 con usuarios para los estudiantes y docentes y tengan licencias de Minecraft: Education Edition serán admitidos directamente en los JEME 2022.
Aquellos centros que no dispongan de estas opciones podrán apuntarse igualmente y podrán ser seleccionados para recibir el soporte necesario para crear este entorno en su centro. En la siguiente imagen tienes la información para montar un entorno de Office 365:
Los colegios seleccionados recibirán en formato webinar sesiones de formación sobre el uso de Minecraft enfocados a los retos que tendrán que ir practicando con sus alumnos de cara a prepararse para la posibilidad de clasificarse para la final. Todas estas sesiones y recursos tendrán lugar en un Teams al que serán invitados donde también encontrarán soporte directo para resolución de dudas. También tendremos Masterclasses sobre diferentes metodologías y experiencias innovadoras con docentes expertos.
Además, también propondremos diferentes Masterclasses enfocadas a los alumnos que estén participando, con diferentes referentes de los videojuegos y Minecraft, como YouTubers o influencers para que puedan acercar su día a día y su profesión a los alumnos.
Formación: Durante los meses de marzo, abril y mayo se realizarán las sesiones de formación con los docentes que se apunten para conocer el programa y recursos a su disposición.
Entrega del proyecto clasificatorio: hasta finales de mayo (fecha final por definir), se podrá entregar el proyecto. Solo se podrá entregar un proyecto por cada clase. El tema para el reto clasificatorio de este año se someterá a votación y serán los docentes los que elegirán la temática de construcción. Temática: este año tendrán que llevar a cabo un proyecto de construcción que consistirá en investigar y recrear uno de los Patrimonios de la Humanidad del mundo. Solo podrá enviarse un proyecto por clase.
Evaluación reto clasificatorio: los proyectos entregados serán evaluados por un jurado y permitirá seleccionar a los mejores colegios clasificados de 6º de primaria y 1º de la ESO para participar en la gran final nacional que tendrá lugar en junio (fecha final por definir). Para esta final nacional cada centro clasificado tendrá que presentar un grupo de 5 estudiantes representantes de la clase. Será retransmitida en abierto en nuestro canal de YouTube.
Se premiará al alumnado, al profesorado y a los colegios con un certificado de participación a todos los participantes, además de otorgar diferentes premios y trofeos a los 3 mejores colegios en la final nacional.
Agenda:
¡Pásate por el evento y participa en el sorteo de una Xbox series S y game pass!