¿Sabías que hay diferentes tipos de licenciamiento Microsoft para centros educativos? En el siguiente post te contamos las claves para entender cómo funcionan los tipos de licencias de Microsoft 365 para el ámbito educativo y te dejaremos diferentes recursos para consultar y descargar.
Recuerda que como partners globales educativos de Microsoft (GTP), tenemos la capacidad de proveer licencias a entidades educativas de toda España, así como de capacitar a equipos docentes en herramientas de Microsoft 365 y Minecraft Education.
Licenciamiento de Microsoft 365
Vamos a intentar describir de una forma sencilla el licenciamiento de Microsoft. Si algo queremos desde Letcraft Educación es acercar el entorno Microsoft 365 a los centros educativos, docentes y estudiantes para que empiecen a usar herramientas innovadoras y digitales en el aula.
Licenciamiento quiere decir “acceso a herramientas y servicios exclusivos de Microsoft 365” como por ejemplo, la creación y acceso de un correo de la organización, acceso a herramientas como Word, Excel, Power Point (ya sea online o de escritorio), Intune, Minecraft Education y, si hablamos de educación, el acceso gratuito al entorno de trabajo de Microsoft en la nube (tenant) o a descuentos especiales para este tipo de entidades.
Tipos de licenciamiento de Microsoft para educación
Existen varios tipos de licencias que un centro educativo puede adquirir para su equipo docente y alumnado, entre ellas destacan:
- Licencias Office 365 A1: son las licencias gratuitas de por vida. Es la opción mínima y más sencilla para empezar a trabajar con las herramientas de Microsoft en el aula. Para ello, hay que ser una institución educativa elegible, es decir, validada por Microsoft. Se pueden adquirir licencias ilimitadas para docentes y estudiantes y estas licencias ofrecen servicios en la nube como el uso de Power Point y Word online, el acceso al correo de Outlook online y a 100 GB de OneDrive.
- Licencias Office 365 A3: estas licencias no son gratuitas pero incluyen todas las aplicaciones de escritorio de las herramientas como Power Point, Excel, Word y Outlook. Además, los centros pueden acceder al “beneficio del estudiante“, lo que significa que si un centro educativo licencia a todos sus docentes, podrán adquirir hasta 40 licencias de estudiante a un precio muy reducido por cada usuario docente o administrativo que se licencie.
- Licencias Microsoft 365 A3 y A5: estas licencias incluyen Intune, todas las aplicaciones de escritorio, servicios de seguridad avanzada con Azure y Windows 11, además de incluir Minecraft Education y el beneficio del estudiante (ratio 1:40). Esta es la opción más completa para las instituciones educativas.
Puedes consultar los siguientes recursos sobre los tipos de licenciamiento de Microsoft, tanto la guía simplificada como la guía avanzada de licencias.
Si aún te parece complicado, te dejamos una guía básica a continuación:
Para encontrar tu el tipo de licencia adecuada para tu centro educativo, puedes realizar el siguiente formulario: https://bit.ly/LicenciasMicrosoftEDU
Cómo comenzar a usar licencias de Microsoft como centro educativo
Si quieres empezar a trabajar con licencias de Microsoft en tu centro, lo primero que tendrás que hacer es crear un entorno de Microsoft para educación, lo que denominamos “tenant“. Éste es único de cada organización, incluyendo los servicios y usuarios, en el que están garantizados la seguridad y privacidad de los datos de la misma.
- Paso 1: Antes de nada, asegúrate de con qué entorno trabaja tu centro educativo. ¿Es Google? ¿es Microsoft? Esto será importante para establecer el siguiente paso.
- Paso 2: Si te has asegurado de que tu centro educativo no trabaja en ningún entorno o con un entorno Microsoft, es el momento de crear un entorno gratuito de Microsoft 365 para Educación. En este enlace te indicamos cómo hacerlo.
- Paso 3: Verificación de entidad educativa. Normalmente, si has introducido los datos correctamente, esta validación como entidad educativa es rápida, no más de 24 horas. Una vez validada, podrás empezar a crear usuarios con licencias de Office 365 A1 tanto para docentes como para estudiantes.
- Paso 4: Comprar licencias de Office 365 A3, Microsoft 365 A3 o Minecraft Education. ¿Qué necesidades tienes como centro? Las licencias Office 365 A1 pueden ser suficientes, pero si quieres dar el salto a un licenciamiento superior, contacta con nosotros en educacion@l3tcraft.com. Te acompañaremos en lo que necesites.
Recursos útiles sobre Microsoft para entidades educativas
Es posible que te abrume toda esta información, pero tranquilidad, hay que ir paso a paso comenzando por lo más sencillo. Si aún tienes dudas sobre cómo empezar a utilizar las herramientas de Microsoft, te dejamos los siguientes recursos totalmente gratuitos:
- Guía para crear tu propio entorno Microsoft 365 educativo gratuito.
- Guía sobre cómo adquirir y asignar licencias de Minecraft Education.
¿Te gustaría empezar a trabajar con las herramientas de Microsoft 365 en tu centro educativo? Si tienes alguna duda, recuerda que puedes contactar con el equipo de Letcraft Educación a través del correo educacion@l3tcraft.com sin ningún compromiso.
¡Hasta la próxima! 😊👋🏼