Los Juegos Escolares Minecraft Educación son un programa educativo que se desarrolla a través del uso de la versión educativa del popular juego Minecraft y metodologías activas como el Aprendizaje Basado en el Juego.
Su principal objetivo es promover el desarrollo de competencias como la creatividad, pensamiento crítico o trabajo en equipo gracias a las actividades y retos que los estudiantes se encontrarán en el programa.
El hecho de utilizar la versión educativa de un juego como Minecraft, que es conocido por miles de niños y niñas de todo el mundo, promueve un entorno interesante y motivador para ellos en el que podrán desenvolverse de forma segura para llevar a cabo el desarrollo de los retos propuestos que tendrán que ver con elementos curriculares de sus cursos.
Normalmente, los Juegos Escolares de Minecraft Educación (JEME) tienen lugar durante el tercer trimestre escolar, es decir, entre los meses de abril, mayo y junio.
El anuncio de la competición tiene lugar durante el mes de marzo.
Los centros que ya tengan un entorno de Office 365 con usuarios para los estudiantes y docentes y tengan licencias de Minecraft: Education Edition serán admitidos directamente en los JEME.
Aquellos centros que no dispongan de estas opciones podrán apuntarse igualmente y podrán ser seleccionados para recibir el soporte necesario para crear este entorno en su centro. En la siguiente imagen tienes la información para montar un entorno de Office 365:
Los colegios seleccionados recibirán en formato webinar sesiones de formación sobre el uso de Minecraft enfocados a los retos que tendrán que ir practicando con sus alumnos de cara a prepararse para la posibilidad de clasificarse para la final. Todas estas sesiones y recursos tendrán lugar en un Teams al que serán invitados donde también encontrarán soporte directo para resolución de dudas. También tendremos Masterclasses sobre diferentes metodologías y experiencias innovadoras con docentes expertos.
Además, también propondremos diferentes Masterclasses enfocadas a los alumnos que estén participando, con diferentes referentes de los videojuegos y Minecraft, como YouTubers o influencers para que puedan acercar su día a día y su profesión a los alumnos.