Minecraft Education se ha convertido en la herramienta clave para nuestros proyectos Erasmus+ y eTwinning este año, uniendo creatividad, inclusión y sostenibilidad a través del aprendizaje basado en proyectos. En nuestro colegio, más de 60 estudiantes trabajarán colaborativamente para crear mundos virtuales únicos, abordando retos reales como la inclusión social, la accesibilidad, la sostenibilidad y la interculturalidad. Además, participarán en el concurso LEG “Ciudades del Futuro” de Letcraft EduGames 2025, creando viviendas autosostenibles adaptadas a diferentes necesidades y contextos.
Minecraft en “Adolescentes con Talento” (1º ESO)
En nuestro proyecto con estudiantes de Francia, Italia y Rumanía, Minecraft se transforma en un espacio donde los jóvenes talentos despliegan su creatividad. El alumnado construirá un mundo virtual donde integrarán productos creados a lo largo del proyecto eTwinning. Estos mundos reflejarán las diversas habilidades artísticas, tecnológicas y lingüísticas de los estudiantes. Además, participarán en la competición LEG creando viviendas autosuficientes, mostrando cómo la sostenibilidad puede ser parte fundamental del talento joven.
“Caminos Solidarios” con Minecraft (2º y 3º ESO)
En nuestro proyecto con Portugal, Osimo (Italia) y Calabria (Italia), Minecraft será clave para desarrollar la empatía y el compromiso social del alumnado. Los estudiantes crearán mundos virtuales adaptados específicamente para las personas mayores de la Casa de la Misericordia y para personas con discapacidad intelectual de ANFAS. Estas construcciones incluirán soluciones arquitectónicas innovadoras que faciliten la movilidad y la accesibilidad, además de reflejar los valores europeos promovidos por Erasmus+ y eTwinning: inclusión, respeto y solidaridad.
Una “Sinfonía de Culturas Europeas” en Minecraft (4º ESO, 1º y 2º Bachillerato)
Este proyecto, realizado en colaboración con Irlanda, Francia, Italia, Polonia, Bélgica y España, utilizará Minecraft para celebrar la diversidad cultural europea. El alumnado organizará el proyecto en nueve sinfonías lingüísticas, creando un mundo virtual donde cada cultura esté representada. En este espacio convivirán viviendas autosostenibles diseñadas por los estudiantes, integrando valores como la sostenibilidad, respeto intercultural, inclusión y lucha contra la xenofobia.
Participa en LEG 2025: “Ciudades del Futuro”
Como parte esencial de estos proyectos, nuestros estudiantes competirán en LEG 2025, diseñando viviendas autosuficientes dentro de ciudades del futuro. Este concurso promueve el desarrollo sostenible, la creatividad y el pensamiento crítico entre los jóvenes. ¡Anímate a participar con tu clase!
- Guías y recursos Minecraft Education: Accede aquí
- Webinars para aprender Minecraft con Jero García: Ver webinars
- Inscripciones y más información sobre LEG 2025: Participa en LEG 2025
- Información de Letcraft Edugames: LEG 2025
Información sobre el autor
Escrito por Eduardo Rubio Nubla, embajador de Minecraft, Letcraft, Edpuzzle, Canva, Snorkl, Curipod, Book Creator, Class in the Box y Magic School AI. Coordinador Erasmus+ y eTwinning en el Colegio Nuestra Señora del Huerto de Pamplona, ponente internacional en congresos como Educatech, Simo o Bett y experto invitado Erasmus+, es un apasionado innovador educativo, formador en nuevas tecnologías, que difunde internacionalmente metodologías activas, gamificación e inclusión educativa con la intención principal de AYUDAR a profesorado y alumnado por el mundo.
Contacto:
- X: @NublaRubio
- LinkedIn: Eduardo Rubio Nubla