¿Minecraft Education en Educación Infantil? ¿Es posible trabajarlo?. Minecraft se ha convertido en una herramienta que nos permite conectar con los intereses del alumnado, generar interés y motivación por los contenidos que vayamos a trabajar.
Este videojuego es sin duda una de las herramientas más potentes para desarrollar competencias y con numerosos beneficios como los que se pueden encontrar en esta investigación, y sí, también en Educación Infantil.
Una de las experiencias en el juego que más posibilidades nos ofrece, son los desafíos de construcción mensuales que encontramos dentro del juego en la biblioteca de contenidos. Mundos con actividades cortas y sencillas que nos permitirán trabajar contenidos muy concretos como los que compartiremos en este post.
Integrar el trabajo por proyectos en Educación Infantil nos da una oportunidad para fomentar el aprendizaje significativo, la exploración y la participación activa de los niños en su propio proceso educativo.
En este apartado queremos recoger algunos pasos que puedes seguir para implementar esta metodología a través de experiencias con la versión educativa del popular videojuego Minecraft.
A continuación, os presentaremos diferentes temáticas que se podrán trabajar con Minecraft Education en Educación Infantil y la metodología por proyectos, donde tendremos que tener en cuenta las siguientes fases antes de integrar esta herramienta:
A medida que se vaya avanzando en el proyecto, será importante observar y evaluar el progreso de los niños, y ajustar las actividades y los recursos según sea necesario.
Para recoger evidencias dentro del mundo de Minecraft, podremos utilizar la Cámara y el Portafolio para poder ir realizando fotos de todos los objetivos que nos pongamos y luego exportar esas evidencias en un PDF para posteriormente crear un dossier físico y colgarlo en clase.
En cuanto a proyectos que podemos trabajar con Minecraft en las aulas de Infantil:
Como profesora de Educación Infantil, el storytelling era una experiencia que siempre buscaba incorporar en el aula y gracias a la tecnología tenemos recursos y herramientas que nos permiten crear magia en el aula con la que fomentar la imaginación, la creatividad y el desarrollo del lenguaje de los niños. Minecraft es una de ellas.
En Minecraft podremos utilizar mundos de la biblioteca con los que fomentar la animación por la literatura o crear experiencias en las que los alumnos tengan que crear sus propias historias. Es el caso de los mundos de la biblioteca encontramos “Comic books” con los que podremos crear nuestras propias historietas en las estructuras ya construidas. Si a lo largo del curso estamos trabajando algún autor en concreto, podremos construir un mundo utilizando los NPCs (personajes) que nos vayan contando cosas sobre el autor y sus obras literarias más importantes o proponiendo diferentes retos de investigación fuera de Minecraft.
Dentro del campo del storytelling también podemos incorporar el apartado socio emocional. En la biblioteca tenemos un apartado específico con experiencias para trabajar las emociones con nuestro alumnado. En Infantil, como maestros podemos adoptar el papel de guía por estos mundos para introducir historias en las que tengamos que ponernos en la piel de los personajes de los mundos de Minecraft.
El mundo de las emociones “reflect” nos permitirá el desarrollo de la competencia intra e interpersonal. Podemos utilizar este mundo proyectándolo en el aula, donde el maestro vaya jugándolo, promoviendo conectar la experiencia del mundo de Minecraft con los sentimientos, acciones y desafíos del mundo real que enfrentan los estudiantes. Hay otros mundos más simples en la biblioteca como “El tren de la empatía” o “Construye tu emoción”
La iniciación a la programación en Educación Infantil tiene que ser divertida y estimulante, permitiendo a los niños desarrollar habilidades cognitivas y lógicas desde temprana edad. Con las funcionalidades que ofrece Minecraft podremos plantear instrucciones simples a través de ejemplos concretos para que puedan empezar a comprender conceptos de programación básicos.
La programación no solo se trata de resolver problemas, sino también de ser creativo. En Minecraft Education contamos con el Agente de programación, un robot virtual que podremos programar para que ejecute diferentes acciones dentro de los mundos.
En esta iniciación a la programación encontramos diferentes herramientas como los Bee-Bot. Estos son un punto de partida perfecto para el control de la enseñanza, el lenguaje direccional, giros, lateralidad y otros conceptos espaciales básicos. El Agente, en formato físico (con algún peluche o juguete), puede ir simulando la programación básica que posteriormente podremos hacer dentro del juego de Minecraft a través de la programación por bloques (moverse hacia adelante, girar, encadenar varias acciones…).
Estos primeros pasos se pueden plantear a través de una cartulina, dibujando el camino que tenga que recorrer para llegar a un objetivo. Después podremos hacer este mismo recorrido a través de la programación del Agente dentro del juego. Podremos añadir más actividades a nuestro Agente como que tenga que conseguir un diamante, materiales específicos o recompensas que luego puedan canjear nuestros alumnos en clase (siempre programando al agente).
Minecraft tiene muchos idiomas que se pueden configurar a golpe de clic para cambiar todo el idioma del juego. El inglés y las competencias lingüísticas las podremos trabajar con el alumnado de Infantil a través de la investigación, interacción y recogida de evidencias dentro del juego para trabajar, por ejemplo, el vocabulario de este idioma.
Podemos crear cartulinas con vocabulario en inglés y que tengan que encontrarlo en el juego para luego hacer una foto con la cámara.
A través de los generadores de animales en Minecraft Education, podemos plantear actividades en Educación Infantil con la mascota del aula dentro del juego. Podríamos movernos por el mundo, alimentarla, jugar con ella…
Además, nuestro alumnado podrá conectar lo manipulativo con lo tecnológico como es la mascota. Esto supone ser un vínculo que fomenta el desarrollo integral del niño.
En el ejemplo de la imagen, la panda Amanda puede aparecer en diferentes partes del mundo de Minecraft. La panda podemos ir colocándola para introducir contenidos en distintos momentos del curso (viajes por el mundo, estaciones, biomas…). También podemos utilizar mundos ya construidos para conocer construcciones famosas de diferentes países o cuadros de un pintor.
Podríamos seguir compartiendo y creando más experiencias para las aulas de Infantil. Pero me gustaría cerrar este artículo dando el último consejo que es aplicable a todos los niveles… Hay que perder el miedo como docentes a no ser expertos y la única fuente de conocimiento, permitirnos fallar y aprender de nuestro alumnado. Con Minecraft, los mayores maestros son ellos y tenemos que darles la oportunidad de sorprendernos. Minecraft rompe barreras y el único límite que encuentran, es el de su imaginación.
Estas son algunas de las experiencias y proyectos que proponemos para trabajar en las aulas de Infantil. Si tenéis alguna otra idea, estaremos encantados de leerla a través de nuestras redes sociales.
¿Quieres más recursos sobre Minecraft Education?
Desde Letcraft Educación hemos creado algunos recursos que podrán ser útiles a la hora de empezar con Minecraft Education:
Si tienes dudas sobre cómo empezar a integrar Minecraft Education en tu aula puedes ponerte en contacto con nosotros en educacion@l3tcraft.com. Estaremos encantadas de ayudarte.
A continuación, Jhoan, embajador de Letcraft Educación, nos cuenta cómo trabajar el Dibujo técnico con Minecraft Education. Minecraft Education ha demostrado ser una herramienta valiosa y versátil para el aprendizaje en el aula. Al combinar la creatividad y la colaboración con un enfoque educativo, esta versión del video juego ofrece una serie de ventajas significativas para usarlo en el ámbito de la asignatura de dibujo técnico.
Minecraft fomenta la creatividad al permitir a los estudiantes diseñar y construir estructuras en un entorno tridimensional. Al utilizar bloques y formas diversas, los estudiantes pueden crear modelos arquitectónicos, paisajes y objetos detallados, desarrollando así su capacidad para conceptualizar y visualizar diseños complejos.
La falta de visión espacial en dibujo técnico es una preocupación común en el ámbito educativo de las asignaturas de ciencias. La visión espacial es la habilidad para percibir y comprender las formas, dimensiones y relaciones espaciales de los objetos en tres dimensiones. Es una competencia fundamental en el dibujo técnico, ya que permite a los estudiantes representar de manera precisa los objetos y estructuras.
Para abordar este problema, es crucial implementar estrategias pedagógicas efectivas. Aquí es donde Minecraft Education tiene un papel importante. Gracias a Minecraft los docentes pueden presentar desafíos y problemas que requieran que los estudiantes utilicen su visión espacial para encontrar soluciones. También se pueden utilizar ejercicios de dibujo y representación que enfaticen la comprensión espacial y la representación precisa.
Concretamente en lo que se refiere al apartado de las vistas de un sólido: alzado, planta y perfil, el uso de Minecraft Education ayuda mucho a mejorar la visión espacial ya que permite al alumno desplazar se las tres dimensiones y comprobar cómo cambia la vista del sólido. En el siguiente enlace os comparto un video de mi canal de Youtube en el que pongo a prueba precisamente esta explicación: LINK.
Del mismo modo sucede con la precisión y las medidas. El dibujo técnico requiere un alto nivel de precisión y habilidades para medir correctamente. Minecraft proporciona una plataforma en la que los estudiantes pueden practicar la aplicación precisa de dimensiones y proporciones. Al construir estructuras y objetos en el juego, los estudiantes pueden aprender a manejar medidas y escalas, así como a comprender la importancia de los detalles y las relaciones espaciales.
Además, promueve el trabajo en equipo y la colaboración, ya que permite construir proyectos conjuntos. Pueden trabajar juntos en la creación de planos, discutir ideas y realizar modificaciones en tiempo real. Esta colaboración mejora las habilidades de comunicación y la capacidad de trabajar en equipo, competencias esenciales en el mundo profesional. En cuanto a la resolución de problemas, proporciona a los estudiantes una plataforma para enfrentarse a desafíos y problemas técnicos relacionados con las construcciones. Al construir estructuras complejas, los estudiantes deben resolver problemas espaciales y técnicos, como la estabilidad de las construcciones, la distribución de cargas y el uso de diferentes materiales.
En conclusión, Minecraft ofrece una plataforma atractiva y educativa para desarrollar habilidades en el ámbito del dibujo técnico. Estimula la creatividad, fomenta la precisión y las medidas, mejora la visión espacial, promueve la colaboración, impulsa el aprendizaje basado en la resolución de problemas y facilita la integración de tecnología y diseño. Al aprovechar esta herramienta poderosa, los docentes podemos proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje práctica y enriquecedora en el campo del dibujo técnico.
Jhoan M. López - Los Profes de Ciencias
Estos son algunos de los primeros pasos que puedes tomar para empezar en Minecraft Education. ¡Diviértete y sigue explorando todas las posibilidades que te ofrece esta herramienta educativa!
Minecraft Education es una herramienta educativa que permite a los estudiantes desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo de manera divertida e interactiva.
Puedes descargar la infografía desde este enlace.
A continuación, podrás leer la transcripción de la infografía realizada por Miguel Cuadros, para que puedas reutilizar la información cuando lo necesites. ¡Vamos allá! 👇🏻
Miguel Cuadros (maestroconclase), Embajador de Letcraft Educación.
Desde Grupo AE y Letcraft Educación ponemos a disposición de cualquier docente un nuevo curso online con Minecraft Education. Este curso permitirá aprender sobre Minecraft Education desde cero y aprender las claves para llevar el Aprendizaje Basado en el Juego al aula.
Minecraft es un videojuego que consiste en colocar y romper bloques, donde los jugadores trabajan e imaginan juntos creaciones ilimitadas. Es uno de los videojuegos más populares de la historia que trasciende todas las plataformas y atrae a todos los jugadores sin importar la edad.
En 2016 Microsoft lanza la versión educativa de Minecraft que ofrece a los docentes una herramienta para personalizar el aprendizaje de sus alumnos. Minecraft Education tiene recursos y funcionalidades específicas con las que crear actividades interactivas vinculadas al desarrollo de contenido, de competencias y habilidades.
Además, Minecraft es una de las herramientas que nos va a permitir crear situaciones de aprendizaje personalizadas para nuestro aula. Éstas conectan directamente con los intereses de nuestro alumnado. Si quieres saber más sobre cómo crear estas situaciones a través de Minecraft Education, haz clic aquí.
Durante el curso, pondrás en práctica tus conocimientos en el juego de Minecraft Education, a través de los bloques de contenidos y de las actividades “ahora te toca a ti”.
Este curso está destinado a aquellos docentes que no conocen Minecraft, pero que les gustaría empezar a los videojuegos como herramienta innovadora. La versión educativa de Minecraft permitirá trabajar contenidos curriculares dentro del aula y mantener a nuestro alumnado motivado mientras aprenden jugando.
Los contenidos del curso estarán disponibles tanto para centros educativos de España y LATAM. Además, el curso es bonificable por FUNDAE para centros educativos que lo soliciten.
Los centros educativos que estén interesados en formar a su profesorado en este curso, propondrá un grupo de mínimo 10 docentes por curso. La capacidad de cada curso será de 10 a 80 docentes.
El curso tiene una duración de 15 horas contando con los contenidos a visualizar, las actividades prácticas y la evaluación. La matrícula es de 5 semanas.
La metodología que propone el curso será online con actividades prácticas donde poner a prueba los conocimientos que se van adquiriendo. El curso estará tutorizado a través de la plataforma de Campus Online de Grupo AE.
Los objetivos del curso online de Minecraft Education consisten en:
En cuanto a los contenidos, el curso online de Minecraft Education se compone de 5 módulos de aprendizaje con diferentes actividades y contenidos. Además, habrá una sesión inicial síncrona. Estos cinco módulos son:
Si estás interesado en conocer más sobre este curso, puedes hacerlo directamente desde aquí (enlace) o escribirnos un correo a educacion@letcraft.com con asunto "Curso online de Minecraft".
Desde Grupo AE acompañamos a las instituciones educativas en su camino hacia la innovación educativa. Diseñamos planes a medida que aseguran la correcta modernización de los procesos de enseñanza y aprendizaje bajo el marco Internacional de HP; “Reinvent The Classroom (RTC)”.
Mediante la (1) integración de tecnología y el uso de herramientas digitales tanto en entornos Microsoft como Google, (2) el desarrollo profesional continuo de los docentes, tanto en competencia digital como en aprendizajes activos, así como (3) la transformación y diseño de los espacios. Apostando por el aprendizaje inclusivo, personalizado y centrado en el alumno.
Con un equipo humano repartido por diferentes países, formado por HP Ambassadors, comprometidos con los docentes, los verdaderos héroes del cambio Sabemos que cada centro es único. ¡Reinvéntalo!
Desde Letcraft Educación ofrecemos servicios de formación personalizados. Proponemos a los docentes y al centro experiencias y recursos adaptados a las necesidades de sus estudiantes.
Según las áreas de competencia digital docente, creamos proyectos de formación digital para dotar a los docentes de las competencias digitales. A través de ellas, se abordan escenarios de aprendizaje con metodologías activas para que sean el vehículo de transformación digital, por ejemplo el ABJ.
Además, al proyecto Letcraft Educación se han sumado grandes alianzas en los últimos meses como Fundación Repsol o Telefónica. Algunas instituciones como la Universidad Complutense, la Consejería de la Región de Murcia o la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Valencia también se han formado con nosotros.
A continuación, os dejamos un artículo escrito por Jhoan M. López, embajador de Letcraft Educación y profesor de secundaria que utiliza Minecraft Education en streaming para aprender en directo con sus seguidores en redes como Youtube y Tiktok. ¡Esperamos que lo disfrutéis! 👇
Si algo me ha demostrado mi experiencia como profesor es que el paradigma educativo debe de cambiar y el alumnado lo está pidiendo a gritos.
En mis 18 años de experiencia docente y mis 5 años como creador de contenido educativo en redes sociales he escuchado a miles de jóvenes que se aburren en sus clases del instituto o analógicas, tal y como las llamo.
Esto me llevó a crear mis redes sociales y así poder compartir contenido educativo principalmente en Youtube y recientemente en Tik Tok en un entorno tecnológico y adaptado a la necesidad del alumnado actual.
Con la llegada de la pandemia decidí hacer directos resolviendo dudas de matemáticas, física y química tras ver en los medios de comunicación que nuestros alumnos acudían a los institutos un día sí y un día no.
De este modo me armé de valor y empecé a hacer directos por aquellas en Twitch, algo que a día de hoy sigo haciendo en Youtube, y ayudé a preparar la EVAU de ese año y resolví dudas de todos los cursos de la ESO y bachillerato.
Me resuelta algo muy satisfactorio, es increíble poder ayudar a sacar adelante los estudios de cualquier persona que venga con ganas de aprender y una duda que resolver.
Con el paso del tiempo y buscando variedad en mis emisiones decidí empezar a crear contenido con Minecraft Education en streaming, cuál fue mi sorpresa al ver que tienen un éxito increíble. Lo cual corrobora la hipótesis de que el cambio lo piden ellos y somos nosotros, los docentes, los que tenemos que hacerlo posible.
Si analizamos los hábitos de consumo de los adolescentes, nos daremos cuenta que las redes sociales forman parte de su día a día, de tal manera que si les hacemos llegar al conocimiento por esa vía lo asimilarán con un incentivo positivo.
En el caso de Minecraft, es un juego que ellos asumen como algo familiar y algo que les reporta tranquilidad ya que lo dominan y todos han jugado en alguna ocasión u oído hablar de él, si además le sumamos que en la versión educativa podemos transmitir conocimiento y valores, tenemos la herramienta perfecta.
En Minecraft Education en streaming, tanto alumnos como algún que otro profe que hay en el chat, superamos los retos que nos propone el mundo que hagamos, siempre entre todos, con sonrisas y muy buen rollo.
Se trata de un momento especial porque nos juntamos dos generaciones con el fin de enseñar, aprender y sobre todo avanzar y mejorar en nuestros conocimientos.
Es genial leer en el chat que hay gente que no conoce esta versión, se la descarga y se siente muy interesada/o e incluso piden que juguemos juntos.
Una experiencia muy gratificante y muy adaptada a las nuevas tecnologías educativas que nos ayudan a transmitir el conocimiento por la vía que ellos quieren recibir.
Cabe destacar el potencial que tiene como herramienta educativa en al ámbito de la programación.
A día de hoy, es necesario tener conocimientos de programación prácticamente en cualquier puesto de trabajo, en un futuro cercano no me quiero ni imaginar la importancia que va a tener este aspecto. Con Minecraft tenemos la posibilidad de aprender programación tanto por bloques como por Python.
En concreto, estos directos enfocados a mundos donde se aprende a programar por bloques me encantan ya que cuando el mundo se complica, todo el chat participa para sacar el reto adelante aportando sus ideas y sus conocimientos de programación.
Si hay algo que me gusta de los directos de Minecraft es que se crea una gran aula virtual.
En ella, cada persona que quiere aprender, se sienta en su pupitre, es libre de participar y sobre todo de aprender y abrir los ojos con asombro cuando algo le llama la atención porque lo ha aprendido jugando. No hay que descuidar el poder que tiene la gamificación en el mundo educativo, lo que se aprende jugando es muy difícil de olvidar.
Te animo a que vengas a un directo, participes y sobre todo vengas con ganas de aprender, que estoy convencido de que te irás con más sabiduría.
Si eres profe y tienes dudas de cómo funciona, pregunta en el chat que entre todos te enseñaremos a usar el juego y yo te enseñaré el potencial que tiene como herramienta educativa.
Jhoan M. López.
Redes Sociales:
Los eventos Minecraft on the Road organizados por Letcraft Educación son experiencias presenciales de formación y aprendizaje con Minecraft Education como herramienta protagonista. Durante este curso, la #Minecraftneta se moverá por diversas regiones españolas y durante el mes de febrero lo hará en las Islas Baleares. ¡Bienvenidos a la ruta con Minecraft Education en las Islas Baleares... los Minecraft on the Boat! ⛵
Los eventos Minecraft on the Road es una acción educativa gratuita creada por Letcraft Educación en la que el equipo y diferentes docentes invitados, acuden al evento para dinamizarlo y compartir sus experiencias con otros docentes. Estos eventos se componen de las siguientes características:
Puedes consultar toda la información sobre los eventos Minecraft on the Road y las diferentes rutas y paradas en nuestra web oficial accediendo al siguiente enlace: https://l3tcrafteducacion.com/minecraft-on-the-road/.
A lo largo del curso van surgiendo diferentes paradas, y la próxima es en las Islas Baleares, donde Letcraft Educación e Icono se unirán para llevar Minecraft Education a las islas. Gracias a Icono, empresa especializada en formación y tecnología de la región, y el apoyo de Microsoft Educación y Acer for Education, haremos la ruta en las Islas Baleares con Minecraft Education, pasando por cuatro paradas:
📍1ª Parada - Día 20 de febrero, lunes, 16:30 a 20:30: Menorca, Centre BIT. Av. des Camp Verd, 4, 07730 Alaior, Illes Balears 🗺️Ver en Google Maps.
📍2ª Parada - Día 21 de febrero, martes, 16:00 a 20:00: Mallorca, Colegio Sant Josep Obrer. Carrer de Sebastià Arrom, 3-5, 07008 Palma, Illes Balears. 🗺️Ver en Google Maps.
📍3ª Parada - Día 22 de febrero, jueves, 16:00 a 20:00: Mallorca, IES Antoni Maura. Carrer del Perú, 4, 07007 Palma, Illes Balears. 🗺️Veure a Google Maps.
📍4ª Parada - Día 23 de febrero, jueves, 16:00 a 20:00: Ibiza, CC Sa Real. Passeig d'Abel Matutes Juan, 07800 Eivissa, Illes Balears. 🗺️ Ver el Google Maps.
Puesto que este evento tendrá lugar en las islas, decidimos cambiar de forma puntual el nombre del evento de Minecraft on the Road a Minecraft on the Boat.
Ya hemos abierto la página de registro, tanto en castellano como en catalán, para todos los docentes de la zona que quieran vivir una jornada única con nosotros. Para registrarse y asistir de forma presencial a cualquiera de las paradas, es necesario completar el siguiente formulario de registro: https://l3tcrafteducacion.com/minecraft-on-the-road/baleares/ Recuerda que el registro es totalmente gratuito.
Ten en cuenta que las plazas para asistir al evento son limitadas, así que antes de registrarte, asegúrate que podrás acudir presencialmente al evento.
Nos encantará conocerte estos días y tenemos muchas ganas de llevar Minecraft Education y todas las experiencias y conocimiento para que os lancéis a usarlo con vuestro alumnado 😊
¿Tienes dudas sobre cómo empezar a integrar Minecraft Edition en tu aula? ¿Te gustaría empezar a crear actividades con Minecraft o formarte en herramientas digitales? Puedes ponerte en contacto con nosotros en educacion@l3tcraft.com y estaremos encantados de poder ayudarte.