Los videojuegos son una de las mayores industrias del mundo. Videojuegos como Minecraft Education llevan más de una década dominando el sector del entretenimiento. Pero en los videojuegos hay una competencia interna en auge: los Esports. Minecraft Education, podría ayudar a la expansión de los Esports.
Si alguien todavía no sabe de este crecimiento que se ha forjado en los últimos años en el mundo de los Esports, es que hace mucho tiempo que no le pregunta a jóvenes entre 12 y 18 años qué hacen en su tiempo libre.
Sin duda alguna, los Esports son la industria que más ha crecido como forma de entretenimiento, para los jóvenes y no tan jóvenes. Sus características les hacen ser la mejor elección para pasar un rato divertido cuando no te toca salir de casa. Pero si quieres salir de casa, sus eventos también se han convertido en todo un fenómeno de masas, como la reciente Dreamhack de Valencia. Esta reunió a más de 65.000 personas en un sólo fin de semana hace unos días. Pero ¿Cuál es su secreto? ¡Quédate, que vamos a verlo y a conocer también su potencial en el ámbito educativo con juegos!
Pero... ¿Qué son los Esports? Ya deberías de saberlo si sigues los recursos de Letcraft Educación. Se definen como videojuegos online, que tienen la capacidad de que sus jugadores compitan entre ellos desde una igualdad de condiciones, con unas normas, tiempo y roles establecidos que no cambian durante el transcurso de la competición.
Estas competiciones permiten a nuestros alumnos sumergirse en entornos virtuales donde deben resolver desafíos, tomar decisiones estratégicas y colaborar con otros jugadores. A medida que avanzan en el juego, adquieren conocimientos y desarrollan habilidades esenciales para su vida cotidiana, conocidas como “Soft Skills”. Este tipo de habilidades son: la tolerancia, la frustración, el liderazgo, la capacidad de trabajar en equipo, la concentración, la creatividad en la resolución de problemas, las habilidades de comunicación, la gestión de emociones, la autodisciplina y la aceptación de consecuencias en la toma de decisiones.
Los videojuegos no tienen, ni deben, por qué competir con las enseñanzas curriculares. Son un verdadero complemento para que nuestros alumnos consigan desarrollar todo su potencial personal y también profesional en edades más adultas. Con Minecraft Education podemos enseñar todas estas habilidades a nuestros alumnos desde un ambiente curricular, sin perder de vista la esencia divertida y entretenida del videojuego.
Y es que el videojuego Minecraft Education, es especialmente adecuado para unir la diversión con el aprendizaje. Su capacidad para crear mundos totalmente personalizados nos da a los profesores la oportunidad de recrear el entorno de aprendizaje más ideal que podamos imaginar. Entonces, ¿cómo llevo los Esports a nuestro mundo de Minecraft Education?
Los Esports han dado la oportunidad a todas las personas de conseguir ser los mejores jugando a un videojuego; gracias a Minecraft Education, nuestros alumnos también podrán alcanzar su mejor nivel de aprendizaje recreando las condiciones antes descritas. El error, solo será un paso más hasta conseguir hacerlo mejor que en su intento anterior. Probar y equivocarse se convertirán en sus mejores compañeros de viaje. Y aprender, será tan divertido y entretenido que pondrán todos sus esfuerzos por mejorar cada día un poco más.
No te lo pienses más y date una vuelta por la web de Letcraft Educación. Allí podrás seguir aprendiendo aspectos relacionados con los Esports y el videojuego Minecraft Education tienen que ofrecer a tus alumnos.
3, 2, 1… ¡A jugar!
Carlos Gil, Asesor Educativo en Esports y Gaming. Creador de contenido educativo en TwitchClassEdu y especialista de ámbito científico-tecnológico en el PEAC-Sede Oeste de la Comunidad de Madrid.
A continuación, Jhoan, embajador de Letcraft Educación, nos cuenta cómo trabajar el Dibujo técnico con Minecraft Education. Minecraft Education ha demostrado ser una herramienta valiosa y versátil para el aprendizaje en el aula. Al combinar la creatividad y la colaboración con un enfoque educativo, esta versión del video juego ofrece una serie de ventajas significativas para usarlo en el ámbito de la asignatura de dibujo técnico.
Minecraft fomenta la creatividad al permitir a los estudiantes diseñar y construir estructuras en un entorno tridimensional. Al utilizar bloques y formas diversas, los estudiantes pueden crear modelos arquitectónicos, paisajes y objetos detallados, desarrollando así su capacidad para conceptualizar y visualizar diseños complejos.
La falta de visión espacial en dibujo técnico es una preocupación común en el ámbito educativo de las asignaturas de ciencias. La visión espacial es la habilidad para percibir y comprender las formas, dimensiones y relaciones espaciales de los objetos en tres dimensiones. Es una competencia fundamental en el dibujo técnico, ya que permite a los estudiantes representar de manera precisa los objetos y estructuras.
Para abordar este problema, es crucial implementar estrategias pedagógicas efectivas. Aquí es donde Minecraft Education tiene un papel importante. Gracias a Minecraft los docentes pueden presentar desafíos y problemas que requieran que los estudiantes utilicen su visión espacial para encontrar soluciones. También se pueden utilizar ejercicios de dibujo y representación que enfaticen la comprensión espacial y la representación precisa.
Concretamente en lo que se refiere al apartado de las vistas de un sólido: alzado, planta y perfil, el uso de Minecraft Education ayuda mucho a mejorar la visión espacial ya que permite al alumno desplazar se las tres dimensiones y comprobar cómo cambia la vista del sólido. En el siguiente enlace os comparto un video de mi canal de Youtube en el que pongo a prueba precisamente esta explicación: LINK.
Del mismo modo sucede con la precisión y las medidas. El dibujo técnico requiere un alto nivel de precisión y habilidades para medir correctamente. Minecraft proporciona una plataforma en la que los estudiantes pueden practicar la aplicación precisa de dimensiones y proporciones. Al construir estructuras y objetos en el juego, los estudiantes pueden aprender a manejar medidas y escalas, así como a comprender la importancia de los detalles y las relaciones espaciales.
Además, promueve el trabajo en equipo y la colaboración, ya que permite construir proyectos conjuntos. Pueden trabajar juntos en la creación de planos, discutir ideas y realizar modificaciones en tiempo real. Esta colaboración mejora las habilidades de comunicación y la capacidad de trabajar en equipo, competencias esenciales en el mundo profesional. En cuanto a la resolución de problemas, proporciona a los estudiantes una plataforma para enfrentarse a desafíos y problemas técnicos relacionados con las construcciones. Al construir estructuras complejas, los estudiantes deben resolver problemas espaciales y técnicos, como la estabilidad de las construcciones, la distribución de cargas y el uso de diferentes materiales.
En conclusión, Minecraft ofrece una plataforma atractiva y educativa para desarrollar habilidades en el ámbito del dibujo técnico. Estimula la creatividad, fomenta la precisión y las medidas, mejora la visión espacial, promueve la colaboración, impulsa el aprendizaje basado en la resolución de problemas y facilita la integración de tecnología y diseño. Al aprovechar esta herramienta poderosa, los docentes podemos proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje práctica y enriquecedora en el campo del dibujo técnico.
Jhoan M. López - Los Profes de Ciencias