Los eventos Minecraft on the Road organizados por Letcraft Educación son experiencias presenciales de formación y aprendizaje con Minecraft Education como herramienta protagonista. Durante este curso, la #Minecraftneta se moverá por diversas regiones españolas y durante el mes de febrero lo hará en las Islas Baleares. ¡Bienvenidos a la ruta con Minecraft Education en las Islas Baleares... los Minecraft on the Boat! ⛵
Los eventos Minecraft on the Road es una acción educativa gratuita creada por Letcraft Educación en la que el equipo y diferentes docentes invitados, acuden al evento para dinamizarlo y compartir sus experiencias con otros docentes. Estos eventos se componen de las siguientes características:
Puedes consultar toda la información sobre los eventos Minecraft on the Road y las diferentes rutas y paradas en nuestra web oficial accediendo al siguiente enlace: https://l3tcrafteducacion.com/minecraft-on-the-road/.
A lo largo del curso van surgiendo diferentes paradas, y la próxima es en las Islas Baleares, donde Letcraft Educación e Icono se unirán para llevar Minecraft Education a las islas. Gracias a Icono, empresa especializada en formación y tecnología de la región, y el apoyo de Microsoft Educación y Acer for Education, haremos la ruta en las Islas Baleares con Minecraft Education, pasando por cuatro paradas:
📍1ª Parada - Día 20 de febrero, lunes, 16:30 a 20:30: Menorca, Centre BIT. Av. des Camp Verd, 4, 07730 Alaior, Illes Balears 🗺️Ver en Google Maps.
📍2ª Parada - Día 21 de febrero, martes, 16:00 a 20:00: Mallorca, Colegio Sant Josep Obrer. Carrer de Sebastià Arrom, 3-5, 07008 Palma, Illes Balears. 🗺️Ver en Google Maps.
📍3ª Parada - Día 22 de febrero, jueves, 16:00 a 20:00: Mallorca, IES Antoni Maura. Carrer del Perú, 4, 07007 Palma, Illes Balears. 🗺️Veure a Google Maps.
📍4ª Parada - Día 23 de febrero, jueves, 16:00 a 20:00: Ibiza, CC Sa Real. Passeig d'Abel Matutes Juan, 07800 Eivissa, Illes Balears. 🗺️ Ver el Google Maps.
Puesto que este evento tendrá lugar en las islas, decidimos cambiar de forma puntual el nombre del evento de Minecraft on the Road a Minecraft on the Boat.
Ya hemos abierto la página de registro, tanto en castellano como en catalán, para todos los docentes de la zona que quieran vivir una jornada única con nosotros. Para registrarse y asistir de forma presencial a cualquiera de las paradas, es necesario completar el siguiente formulario de registro: https://l3tcrafteducacion.com/minecraft-on-the-road/baleares/ Recuerda que el registro es totalmente gratuito.
Ten en cuenta que las plazas para asistir al evento son limitadas, así que antes de registrarte, asegúrate que podrás acudir presencialmente al evento.
Nos encantará conocerte estos días y tenemos muchas ganas de llevar Minecraft Education y todas las experiencias y conocimiento para que os lancéis a usarlo con vuestro alumnado 😊
¿Tienes dudas sobre cómo empezar a integrar Minecraft Edition en tu aula? ¿Te gustaría empezar a crear actividades con Minecraft o formarte en herramientas digitales? Puedes ponerte en contacto con nosotros en educacion@l3tcraft.com y estaremos encantados de poder ayudarte.
Hace unos días anunciamos la colaboración de Letcraft Educación con la Fundación Repsol para llevar Minecraft: Education Edition a Zinkers para Educación Primaria. La Fundación apuesta así por el aprendizaje basado en el juego y la gamificación a través del videojuego más jugado de la historia, Minecraft, para trabajar conceptos sobre energía, sostenibilidad y movilidad en el aula.
Zinkers Primaria es un proyecto educativo para trabajar contenidos curriculares sobre la energía, el medioambiente, la movilidad sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, de forma innovadora a través del aprendizaje por proyectos y por retos. Un programa flexible y totalmente alineado con la LOMLOE, que podrá adaptarse a los contenidos, retos y necesidades de cada aula.
La inscripción al programa es totalmente gratuita y está abierta durante todo el curso escolar. Además, puedes encontrarlo tanto en español como en inglés. Para obtener más información o apuntarte al programa puedes escribir un correo a la siguiente dirección programaeducativo@fundacionrepsol.com.
Descarga el folleto de información sobre Zinkers Primaria y conoce los programas que se ofrecen para cada uno de los niveles.
Minecraft es el videojuego más jugado de la historia, con más de 200 millones de copias vendidas en 2019, un juego estrella entre niños, jóvenes y adultos.
Minecraft es un juego sobre colocar y romper bloques, donde los jugadores trabajan juntos para sobrevivir o dar rienda suelta a la imaginación mediante la construcción. En 2016 se lanza la versión educativa de Minecraft, desarrollada por Microsoft, Minecraft: Education Edition.
Esta versión nos permite utilizar diferentes funcionalidades de aula, así como construir en modo creativo para crear construcciones y mundos espectaculares. Algunas de estas funcionalidades son:
Minecraft: Education Edition esté disponible para trabajar dentro de Zinkers Primaria en el tercer ciclo, es decir, 5º y 6º de Educación Primaria.
Una vez creada tu aula dentro del programa, puedes acceder al capítulo de “Tu ciudad” para empezar a trabajar sobre alternativas y soluciones a situaciones de la vida cotidiana con Minecraft: Education Edition, creando, de esta forma, un mundo adaptado a un entorno sostenible.
En este mismo apartado, puedes descargarte la guía docente sobre “Crea tu mundo sostenible con Minecraft: Education Edition” y la guía de descarga del videojuego.
Minecraft y Zinkers se unen para construir una gran historia y... ¡Una gran ciudad! La alcaldesa recibirá a los estudiantes pidiéndoles ayuda para resolver los problemas de la ciudad. Para resolver estos problemas, los alumnos tendrán que viajar a tres planetas diferentes donde se encontrarán ciudades en las que su población es experta en tres temas clave que se abordarán en los mundos: fuentes de energía renovables, deforestación y transporte sostenible.
En cada uno de los planetas los alumnos recibirán tres cosas fundamentales para completar la misión: información y unos bloques específicos que tendrán que integrar en las zonas de construcción.
Cada uno de los espacios tiene una zona de construcción que estará bloqueada. Los estudiantes necesitarán entregar el bloque obtenido en el planeta correspondiente para acceder a la zona de construcción y pensar diferentes soluciones al problema procedentes de la información recogida en los planetas.
Si quieres descubrir más acerca de este reto, no te pierdas este webinar donde tienes toda la información y que podrás ver en diferido a través del siguiente enlace.
¡Esperamos que os guste esta aventura!