Un proyecto ambicioso que permite potenciar el aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual gracias a los videojuegos y a una infraestructura de dispositivos robustos y pensados para el aprendizaje. 

Esta iniciativa para reducir la brecha digital ha tenido lugar en la Fundación Gil Gayarre, una organización situada en Pozuelo de Alarcón, cuyo Colegio Concertado de Educación Especial comprende las etapas de educación infantil, básica obligatoria y educación para la transición a la vida adulta. 

Uno de sus principales objetivos es la defensa de los derechos y obligaciones de las personas con discapacidad intelectual y el de promover su autonomía y libertad dándoles los apoyos necesarios para llevar a cabo sus proyectos de vida. 

En este sentido, una de las grandes dificultades a las que se enfrentan en su día a día es la brecha digital que afecta actualmente al 45% de las personas con discapacidad, manifestando dificultades accesibles, económicas y sociales en el uso de dispositivos tecnológicos (Fundación Adecco). Además, se trata de un sector que frente a la crisis de la COVID-19 ha evidenciado la importancia de las nuevas tecnologías como factor de inclusión social y laboral*.

Dispositivos adaptados a las necesidades del aula.

Por todo esto, Acer for Education se ha involucrado para provisionar con 10 dispositivos Acer TravelMate B3 y TravelMate Spin B3 para alumnos de TVA* (transición a la vida adulta) en su apuesta por la disminución de la brecha digital y para permitir la inclusión de metodologías activas e innovadoras dentro del aula.  

Se trata de dispositivos robustos y pensados para la educación, que permiten trabajar de forma independiente o colaborativamente de manera constante y segura durante toda la jornada gracias a su autonomía de hasta 12hrs.  Son equipos con mejor protección por medio de su teclado resistente a líquidos con teclas ancladas y certificación MIL-Spec, compatibles con Windows 11 SE. 

Alumnos Fundación Gayarre practicando con Minecraft: Education Edition

“Contar con dispositivos Acer nos ha permitido poner en práctica con nuestros alumnos la formación en Minecraft: Education Edition que hemos recibido los profesores que hemos participado en el proyecto. Además, el hecho de saber que contamos con dispositivos adecuados que son duraderos, potentes y enfocados para el entorno educativo, nos da mucha tranquilidad y nos ayuda en nuestro día a día. Estamos muy agradecidos y contamos con que esta colaboración tenga continuidad próximamente".

Esta actividad ha sido atractiva y beneficiosa para nuestros alumnos. Han nacido en la era tecnológica, y asimilan la tecnología en su crecimiento con naturalidad, de la misma forma que el habla. Además, aumentan su nivel de atención e interés al presentarles actividades innovadoras basadas en la gamificación. 

Hemos visto cómo ha aumentado el proceso de interacción y de participación en cada sesión que realizamos con ellos y han demostrado que son capaces de desarrollar proyectos de Minecraft de calidad, al mismo tiempo que disfrutan y aprenden.  

El desencadenante de esta colaboración ha sido el interés de la fundación por incluir la metodología de Aprendizaje Basado en el Juego con un proyecto liderado por L3tcraft Educación, centrado en el beneficio y potencial educativo de los videojuegos en las aulas con el objetivo de reducir la brecha digital en alumnos con discapacidad intelectual.  

Un proyecto sustentado en el videojuego Minecraft: Education Edition, que ya cuenta con millones de seguidores en todo el mundo y que ha demostrado el valor motivador en la adquisición de conocimientos curriculares.  

Por ello, L3tcraft Educación, empresa experta en la formación y creación de mundos, ha diseñado una experiencia que ayuda a estudiantes con discapacidad intelectual a potenciar y desarrollar su aprendizaje. Se trata de un mundo virtual creado dentro del videojuego que aborda contenidos sobre la seguridad vial, además de un escenario réplica de su fundación, donde pueden aprender a orientarse, trabajar en equipo y mejorar su coordinación. 

Presentación del proyecto de Fundación Gil y Gayarre con Minecraft: Education Edition

“El proceso de formación en el que hemos participado durante más de tres meses y en acompañamiento con L3tcraft Educación nos ha ayudado a desarrollar nuestra competencia digital docente y a descubrir todo el potencial accesible de Minecraft: Education Edition dentro del aula.” Equipo de profesores del curso Minecraft: Education Edition. 

Un proyecto piloto centrado en cinco docentes y sus dieciséis alumnos que comenzó a mediados del curso pasado y que tiene como objetivo seguir trabajando, construyendo y capacitando a lo largo de este nuevo curso 2022-2023. ¡No te pierdas sus avances! 

Descubre todas las soluciones de Acer For Education aquí.

El pasado 1 de marzo nació el proyecto #PlayEquall. Una iniciativa que busca contribuir a generar una cultura del videojuego que respete y fomente la expresión individual, defendiendo la #diversidad y la #igualdad.

Desde L3TCraft nos sumamos de forma activa a participar y apoyar todas las actividades y acciones que envolverán a este proyecto los próximos años.

Este proyecto se desarrollará en una plataforma que busca albergar contenido relacionado con las diferentes actividades e iniciativas de la industria de los videojuegos en este ámbito donde los firmantes se comprometen a:

  1. Defender la diversidad y la igualdad e impulsar a los mejores modelos a seguir, fomentando un clima donde no haya espacio para la discriminación, el racismo, el machismo, la homofobia, la transfobia o cualquier tipo de intolerancia, rechazando el odio hacia cualquier colectivo y estableciendo sistemas de protección ante cualquier acto de esta índole.
  2. Implementar los valores de la diversidad y la igualdad en nuestros equipos y estructuras, asegurando la no-discriminación tanto en el ámbito salarial como en la ocupación de los puestos de responsabilidad.
  3. Acompañar los procesos de personal y adaptarlos donde sea necesario para desarrollar óptimamente el talento y las competencias en las empresas de videojuegos.
  4. Confrontar activamente los abusos de poder y el acoso para establecer espacios de participación inclusivos y seguros.
  5. Trabajar para una representación equitativa de nuestra sociedad transversal, sin prejuicios y equilibrada dentro de los videojuegos, garantizando de esta forma que sean espacios libres de acoso y discriminación.
  6. Considerar todos los aspectos de la diversidad y la igualdad en nuestros juegos, equipos, publicaciones y eventos, así como a lo largo del proceso de desarrollo.

Desde L3TCraft Educación también impulsamos el desarrollo de proyectos y escenarios en el ámbito educativo que promuevan la diversidad y la igualdad a través del uso de videojuegos. En nuestra web podrás encontrar un apartado donde hablamos de las diferentes funcionalidades que tiene Minecraft: Education Edition en el ámbito de la accesibilidad.

Logo de L3tcraft Educación
Expertos en el desarrollo de proyectos educativos con Minecraft: Education Edition
Partners Especialistas Pedagógicos de Microsoft
Especialistas en creación de contenido Minecraft: Education Edition
Forma parte de nuestra comunidad, síguenos, etiquétanos y diviértete con nosotros usando los hashtag #LifeatLetcraft #SomosLetcraft
¡Lo vamos a pasar bien!
chevron-down