Estos son algunos de los primeros pasos que puedes tomar para empezar en Minecraft Education. ¡Diviértete y sigue explorando todas las posibilidades que te ofrece esta herramienta educativa!
Minecraft Education es una herramienta educativa que permite a los estudiantes desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo de manera divertida e interactiva.
Puedes descargar la infografía desde este enlace.
A continuación, podrás leer la transcripción de la infografía realizada por Miguel Cuadros, para que puedas reutilizar la información cuando lo necesites. ¡Vamos allá! 👇🏻
Miguel Cuadros (maestroconclase), Embajador de Letcraft Educación.
A continuación, os dejamos un artículo escrito por Jhoan M. López, embajador de Letcraft Educación y profesor de secundaria que utiliza Minecraft Education en streaming para aprender en directo con sus seguidores en redes como Youtube y Tiktok. ¡Esperamos que lo disfrutéis! 👇
Si algo me ha demostrado mi experiencia como profesor es que el paradigma educativo debe de cambiar y el alumnado lo está pidiendo a gritos.
En mis 18 años de experiencia docente y mis 5 años como creador de contenido educativo en redes sociales he escuchado a miles de jóvenes que se aburren en sus clases del instituto o analógicas, tal y como las llamo.
Esto me llevó a crear mis redes sociales y así poder compartir contenido educativo principalmente en Youtube y recientemente en Tik Tok en un entorno tecnológico y adaptado a la necesidad del alumnado actual.
Con la llegada de la pandemia decidí hacer directos resolviendo dudas de matemáticas, física y química tras ver en los medios de comunicación que nuestros alumnos acudían a los institutos un día sí y un día no.
De este modo me armé de valor y empecé a hacer directos por aquellas en Twitch, algo que a día de hoy sigo haciendo en Youtube, y ayudé a preparar la EVAU de ese año y resolví dudas de todos los cursos de la ESO y bachillerato.
Me resuelta algo muy satisfactorio, es increíble poder ayudar a sacar adelante los estudios de cualquier persona que venga con ganas de aprender y una duda que resolver.
Con el paso del tiempo y buscando variedad en mis emisiones decidí empezar a crear contenido con Minecraft Education en streaming, cuál fue mi sorpresa al ver que tienen un éxito increíble. Lo cual corrobora la hipótesis de que el cambio lo piden ellos y somos nosotros, los docentes, los que tenemos que hacerlo posible.
Si analizamos los hábitos de consumo de los adolescentes, nos daremos cuenta que las redes sociales forman parte de su día a día, de tal manera que si les hacemos llegar al conocimiento por esa vía lo asimilarán con un incentivo positivo.
En el caso de Minecraft, es un juego que ellos asumen como algo familiar y algo que les reporta tranquilidad ya que lo dominan y todos han jugado en alguna ocasión u oído hablar de él, si además le sumamos que en la versión educativa podemos transmitir conocimiento y valores, tenemos la herramienta perfecta.
En Minecraft Education en streaming, tanto alumnos como algún que otro profe que hay en el chat, superamos los retos que nos propone el mundo que hagamos, siempre entre todos, con sonrisas y muy buen rollo.
Se trata de un momento especial porque nos juntamos dos generaciones con el fin de enseñar, aprender y sobre todo avanzar y mejorar en nuestros conocimientos.
Es genial leer en el chat que hay gente que no conoce esta versión, se la descarga y se siente muy interesada/o e incluso piden que juguemos juntos.
Una experiencia muy gratificante y muy adaptada a las nuevas tecnologías educativas que nos ayudan a transmitir el conocimiento por la vía que ellos quieren recibir.
Cabe destacar el potencial que tiene como herramienta educativa en al ámbito de la programación.
A día de hoy, es necesario tener conocimientos de programación prácticamente en cualquier puesto de trabajo, en un futuro cercano no me quiero ni imaginar la importancia que va a tener este aspecto. Con Minecraft tenemos la posibilidad de aprender programación tanto por bloques como por Python.
En concreto, estos directos enfocados a mundos donde se aprende a programar por bloques me encantan ya que cuando el mundo se complica, todo el chat participa para sacar el reto adelante aportando sus ideas y sus conocimientos de programación.
Si hay algo que me gusta de los directos de Minecraft es que se crea una gran aula virtual.
En ella, cada persona que quiere aprender, se sienta en su pupitre, es libre de participar y sobre todo de aprender y abrir los ojos con asombro cuando algo le llama la atención porque lo ha aprendido jugando. No hay que descuidar el poder que tiene la gamificación en el mundo educativo, lo que se aprende jugando es muy difícil de olvidar.
Te animo a que vengas a un directo, participes y sobre todo vengas con ganas de aprender, que estoy convencido de que te irás con más sabiduría.
Si eres profe y tienes dudas de cómo funciona, pregunta en el chat que entre todos te enseñaremos a usar el juego y yo te enseñaré el potencial que tiene como herramienta educativa.
Jhoan M. López.
Redes Sociales:
Los eventos Minecraft on the Road organizados por Letcraft Educación son experiencias presenciales de formación y aprendizaje con Minecraft Education como herramienta protagonista. Durante este curso, la #Minecraftneta se moverá por diversas regiones españolas y durante el mes de febrero lo hará en las Islas Baleares. ¡Bienvenidos a la ruta con Minecraft Education en las Islas Baleares... los Minecraft on the Boat! ⛵
Los eventos Minecraft on the Road es una acción educativa gratuita creada por Letcraft Educación en la que el equipo y diferentes docentes invitados, acuden al evento para dinamizarlo y compartir sus experiencias con otros docentes. Estos eventos se componen de las siguientes características:
Puedes consultar toda la información sobre los eventos Minecraft on the Road y las diferentes rutas y paradas en nuestra web oficial accediendo al siguiente enlace: https://l3tcrafteducacion.com/minecraft-on-the-road/.
A lo largo del curso van surgiendo diferentes paradas, y la próxima es en las Islas Baleares, donde Letcraft Educación e Icono se unirán para llevar Minecraft Education a las islas. Gracias a Icono, empresa especializada en formación y tecnología de la región, y el apoyo de Microsoft Educación y Acer for Education, haremos la ruta en las Islas Baleares con Minecraft Education, pasando por cuatro paradas:
📍1ª Parada - Día 20 de febrero, lunes, 16:30 a 20:30: Menorca, Centre BIT. Av. des Camp Verd, 4, 07730 Alaior, Illes Balears 🗺️Ver en Google Maps.
📍2ª Parada - Día 21 de febrero, martes, 16:00 a 20:00: Mallorca, Colegio Sant Josep Obrer. Carrer de Sebastià Arrom, 3-5, 07008 Palma, Illes Balears. 🗺️Ver en Google Maps.
📍3ª Parada - Día 22 de febrero, jueves, 16:00 a 20:00: Mallorca, IES Antoni Maura. Carrer del Perú, 4, 07007 Palma, Illes Balears. 🗺️Veure a Google Maps.
📍4ª Parada - Día 23 de febrero, jueves, 16:00 a 20:00: Ibiza, CC Sa Real. Passeig d'Abel Matutes Juan, 07800 Eivissa, Illes Balears. 🗺️ Ver el Google Maps.
Puesto que este evento tendrá lugar en las islas, decidimos cambiar de forma puntual el nombre del evento de Minecraft on the Road a Minecraft on the Boat.
Ya hemos abierto la página de registro, tanto en castellano como en catalán, para todos los docentes de la zona que quieran vivir una jornada única con nosotros. Para registrarse y asistir de forma presencial a cualquiera de las paradas, es necesario completar el siguiente formulario de registro: https://l3tcrafteducacion.com/minecraft-on-the-road/baleares/ Recuerda que el registro es totalmente gratuito.
Ten en cuenta que las plazas para asistir al evento son limitadas, así que antes de registrarte, asegúrate que podrás acudir presencialmente al evento.
Nos encantará conocerte estos días y tenemos muchas ganas de llevar Minecraft Education y todas las experiencias y conocimiento para que os lancéis a usarlo con vuestro alumnado 😊
¿Tienes dudas sobre cómo empezar a integrar Minecraft Edition en tu aula? ¿Te gustaría empezar a crear actividades con Minecraft o formarte en herramientas digitales? Puedes ponerte en contacto con nosotros en educacion@l3tcraft.com y estaremos encantados de poder ayudarte.
Desde Letcraft Educación queremos compartir nuestra visión sobre cómo crear y diseñar una Situación de Aprendizaje en el aula y cómo aplicarlas a través del videojuego, en este caso, Minecraft: Education Edition, que permite crear tareas y actividades enfocadas directamente en los centros de interés del alumnado, así como en la desarrollo y trabajo de los principales desafíos educativos para el siglo XXI como son: el medio ambiente, el consumo responsable, la resolución de conflictos, la equidad y la inclusión, la vida saludable, proyecto colectivo, y cooperar y convivir.
Dentro del nuevo currículum de la LOMLOE, las situaciones de aprendizaje son las actividades o propuestas pedagógicas que implican el desarrollo y adquisición de las competencias clave y de las competencias específicas por parte del alumnado.
Estas situaciones de aprendizaje deben partir de los centros de interés del alumnado para hacer posible que construyan su propio aprendizaje, con autonomía y creatividad a través de las diferentes actividades y tareas propuestas en el aula. Éstas deberán ser significativas y relevantes con el fin de resolver problemas de forma creativa y cooperativa, reforzando así su autoestima, reflexión y responsabilidad.
A la hora de diseñar y crear estas Situaciones de Aprendizaje para nuestra aula, debemos tener en cuenta estos 7 puntos clave:
Podemos aprovechar en el aula el poder de los videojuegos con Minecraft: Education Edition, y podemos usarlo como herramienta para fomentar la creatividad y el trabajo cooperativo en el aula, integrándola dentro de nuestras Situaciones de Aprendizaje.
Minecraft será una herramienta más con la que trabajar y conseguir la meta inicial planteada al inicio de la Situación de Aprendizaje. Minecraft, como juego, supone ser una vía directa de entrada a los centros de interés de los alumnos, lo que nos permitirá implementar conocimientos y contenidos de una forma natural en el aula, siempre y cuando tengamos los recursos digitales adecuados para poder llevarla a cabo.
A continuación podemos ver las 5 fases de creación de una Situación de Aprendizaje en el aula con Minecraft: Education Edition:
Desde Letcraft Educación hemos creado algunos recursos que podrán ser útiles a la hora de diseñar Situaciones de Aprendizaje tales como:
¿Tienes dudas sobre cómo empezar a integrar Minecraft: Education Edition en tu aula? ¿Te gustaría empezar a crear actividades con Minecraft o formarte en herramientas digitales? Puedes ponerte en contacto con nosotros en educacion@l3tcraft.com y estaremos encantados de poder ayudarte.
El 26 de septiembre se abrieron las puertas a la segunda edición de la Academia de Esports después del éxito de la primera edición. La Academia nace como un lugar de encuentro abierto y gratuito para toda la comunidad educativa hispanohablante en la que docentes de cualquier etapa educativa puedan aprender, reforzar conocimientos y conocer experiencias con respecto a los Esports y los videojuegos en el entorno educativo.
Este curso, el programa cuenta con el apoyo y colaboración principal de Microsoft Educación, entre otras compañías digitales como Squarebox y Ebotics. Durante este curso 2022/2023 la Academia de Esports brindará a los docentes recursos, formaciones y retos ligados con los esports y videojuegos en la educación. Como hilo conductor de toda la propuesta se trabajará con el videojuego Minecraft: Education Edition, de la mano de docentes expertos en Minecraft, los Minecraft Global Mentors, a través de talleres prácticos y con numerosos recursos descargables que estarán disponibles dentro de la plataforma.
Los docentes recibirán formación personalizada y bajo demanda en la propia plataforma, así como diferentes insignias y recompensas por su desempeño en las diferentes actividades propuestas. De forma exclusiva, se ofrecerán contenidos creados por expertos en el área de los esports y videojuegos para que los usuarios de la Academia puedan consultarlos a lo largo de todo el curso. Algunos de estos expertos son: Rafael Espinosa, Emilio Hurtado, Jen Herranz, Ana Oliveras, entre otros. Los alumnos, podrán ver las masterclasses de algunos de los referentes más influyentes del panorama de los esports actual como AKAWonder o Aidy. Además, podrán participar en los retos de Minecraft planteados en la plataforma y optar a diferentes premios.
Habrá un apartado especial para las familias con vídeos y guías de uso responsable de los videojuegos y educación digital, con los que contaremos con entidades como AEVI y TikTok, y expertos en la materia como Laura Cuesta.
Esta segunda edición de la Academia de Esports viene cargada de novedades con respecto al programa anterior. Algunas de ellas son:
Cualquier docente podrá registrarse en la Academia de Esports rellenando un formulario inicial de inscripción. Una vez realizado este paso, cada docente recibirá una guía de iniciación a la Academia, un usuario y una contraseña para acceder a la plataforma.
Más información sobre la Academia de Esports de Letcraft Educación.