Escrito por
el
el 20 de diciembre de 2024

Mejora tu competencia digital a través de los videojuegos

Desde la Universidad de Extremadura y la colaboración de Letcraft Educación, estamos diseñando el curso para mejorar la competencia digital a través del videojuego llamado: “Desarrolla tu competencia digital (CD) docente a través de metodologías activas  y el Aprendizaje Basado en el Juegos” para explorar cómo los videojuegos pueden transformar la formación docente y llevar la digitalización al siguiente nivel.

Videojuegos en el aula: Más allá del entretenimiento

El mundo de los videojuegos ha evolucionado enormemente en las últimas décadas, pasando de ser una actividad de ocio a convertirse en una herramienta educativa clave. Estudios recientes han demostrado que los videojuegos, utilizados estratégicamente, pueden motivar a los estudiantes, potenciar su creatividad y desarrollar habilidades críticas como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento lógico (Hernández Medina et al., 2022).

Además, técnicas como la gamificación y metodologías activas basadas en el juego están transformando los enfoques educativos tradicionales. Estas estrategias permiten contextualizar el aprendizaje, hacerlo más significativo y alinear los contenidos con los intereses de las nuevas generaciones​

Alianza entre la Universidad de Extremadura y Letcraft Educación

En este marco, surge la colaboración entre la Universidad de Extremadura y Letcraft Educación, una startup especializada en integrar videojuegos en el ámbito educativo. Juntas presentan el curso: “Desarrolla tu competencia digital docente a través de metodologías activas y el Aprendizaje Basado en Juegos”.

Este proyecto tiene como objetivo principal potenciar la Competencia Digital Docente mediante el uso de herramientas innovadoras como Minecraft Education, integrando elementos de programación y hasta inteligencia artificial en el diseño de experiencias educativas significativas​.

Curso para mejorar la competencia digital con videojuegos

El curso está diseñado para que los docentes adquieran conocimientos prácticos y estratégicos para incorporar videojuegos en sus clases, convirtiéndolos en herramientas para el aprendizaje significativo. A lo largo de 140 horas formativas (14 créditos), los participantes explorarán y aplicarán conceptos clave de gamificación, programación y diseño de lecciones innovadoras. Puedes conocer toda la 👉🏼 ficha de la microcredencial.

Objetivos y contenidos del curso

El curso como objetivo capacitar a los docentes en el uso de herramientas innovadoras como Minecraft Education para transformar sus prácticas educativas. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán a diseñar mundos educativos, integrar contenidos curriculares, utilizar herramientas digitales como pizarras, NPCs y portafolios, y fomentar el trabajo colaborativo mediante el modo multijugador. Además, se introducirán en la programación por bloques con CodeBuilder, explorando conceptos de Inteligencia Artificial y aplicándolos a situaciones de aprendizaje reales. El curso también incluye el diseño de lecciones adaptadas a distintas etapas educativas y la creación de proyectos finales que combinen gamificación, tecnología y aprendizaje significativo, reforzando la Competencia Digital Docente y potenciando la innovación pedagógica.

Metodología y actividades

El curso combina actividades síncronas, como webinars en Microsoft Teams, y actividades asíncronas en Moodle, permitiendo a los docentes adaptar el aprendizaje a su ritmo y disponibilidad. Además, se fomenta el aprendizaje autónomo y la evaluación continua mediante la entrega de tareas y autoevaluaciones en la plataforma Moodle​

  • Campus Virtual de la UEx (Moodle).
  • Acceso a Minecraft Education y CodeBuilder.
  • Soporte continuo a través de Microsoft Teams.
  • Materiales multimedia en formato SCORM para autoevaluaciones.

Fechas clave y cómo participar

  • Preinscripciones: del 9 al 23 de enero.
  • Matriculación: del 24 de enero al 9 de febrero.
  • Inicio: 17 de febrero.
  • Finalización: 19 de mayo.

¿Cómo puedo realizar este curso?

Para inscribirte, solo necesitas rellenar el Formulario de Preinscripción.

También puedes unirte al canal de información oficial en Telegram para resolver dudas y recibir actualizaciones: Canal en Telegram.

Para más información, puedes contactar al director del proyecto, el Dr. Francisco Ignacio Revuelta Domínguez, escribiendo a: fird@unex.es.

¡Gracias por leernos y hasta pronto! 👋🏼😊

Índice de contenido
Escrito el 20 de diciembre de 2024
Letcraft Educación
Autor
Otros artículos relevantes
es_ESEspañol
¡Contáctanos YA!
Patrocina Letcraft Edugames 2024
Obtén toda la información que necesitas para ser parte de nuestro evento LEG 2024.
Contacta con Letcraft Educación